Home Turismo La Paz: Un Viaje al Corazón Cafetalero y Cultural de Honduras
Turismo

La Paz: Un Viaje al Corazón Cafetalero y Cultural de Honduras

Sponsored By Retrato de un hombre mirando hacia la distancia al borde de una carretera en una zona montañosa de Honduras.
Share
Share

¿Qué hace que un lugar sea verdaderamente especial? A veces es su historia, otras su gastronomía, y en ocasiones, es su gente. El departamento de La Paz en Honduras responde a esa pregunta con una combinación única de los tres, revelándose como un destino que sorprende a cada paso. Aquí, el aroma de uno de los mejores cafés del mundo se mezcla con historias de presidentes legendarios, pueblos con récords mundiales de seguridad y un movimiento artístico vibrante y moderno.

Vista aérea de La Paz, Honduras, con casas de techo de tejas rojas y calles estrechas rodeadas de abundante vegetación; al fondo se aprecian montañas verdes y cielo parcialmente nublado.
Imagenes De Viaje con Seoane

En el día 11 de su monumental «Vuelta a Honduras en 20 Días», Joel Seoane, del canal «De Viaje con Seoane», nos lleva a descubrir este rincón del país. Ya superada la mitad de su reto, el equipo nos sumerge en una jornada que se siente como una clase magistral sobre cómo el café puede definir la identidad de toda una región. Para esta aventura, se les une un guía de lujo: Walter Mateo, un popular creador de contenido local que se encarga de mostrarles los secretos mejor guardados de su tierra.

Explorar La Paz es una experiencia muy accesible. El viaje se desarrolla por carreteras principales, como la CA-7, que conectan sus municipios. Es un plan perfecto para un fin de semana de road trip, ideal para cualquiera que busque descubrir un lado de Honduras donde la tranquilidad, la cultura y los sabores auténticos son los verdaderos protagonistas. El recorrido nos demuestra que para encontrar tesoros, a veces solo hay que saber dónde parar a tomarse una buena taza de café.

Los elementos clave que marcan esta fascinante jornada son tres:

  1. El Café de Altura: No es solo una bebida, es el eje de la economía y el orgullo de La Paz. El video se dedica a explorar su proceso, su sabor y la cultura que lo rodea.
  2. La Historia Local y Comunitaria: Desde el legado del presidente Roberto Suazo Córdoba, omnipresente en la ciudad, hasta el asombroso caso del municipio de Cane.
  3. El Arte y la Cultura: Un recorrido que muestra desde las tradiciones lencas plasmadas en arte urbano hasta las modernas galerías de artistas locales que están poniendo a La Paz en el mapa creativo.
Hombre con camiseta azul y blanca de Honduras posando frente a esculturas coloridas de letras que forman la palabra 'LA PAZ' en un parque rodeado de palmeras y vegetación.
Imagenes De Viaje con Seoane

El día arranca en el Parque Central de La Paz, donde las letras gigantes del pueblo sirven como un lienzo que narra la herencia Lenca. Acompañados por Walter, el primer destino es una degustación que cambiará la percepción de cualquiera sobre el café. En una cafetería local, Joel y su equipo prueban el auténtico café paceño. La primera sorpresa es el color: no es el negro intenso al que muchos están acostumbrados, sino un tono ámbar, casi traslúcido. Al probarlo sin azúcar, descubren un sabor complejo, con un toque de acidez que, lejos de ser un defecto, es la marca de un grano de altísima calidad. Es una revelación que prepara el escenario para el resto del día.

La ruta continúa hacia las montañas, por la carretera que conduce a Marcala, hasta llegar al municipio de San Pedro de Tutule. El cambio de clima es inmediato, del calor de la ciudad al aire fresco de la zona cafetalera. La parada es en el Restaurante y Café Don Chepe, un lugar con una vista espectacular y una gastronomía que fusiona los productos locales. Aquí, el equipo prueba desde una sustanciosa sopa de frijoles con carne y yuca, hasta una creación única: la «baleada tutuleña», que incorpora plátano frito en su interior, un guiño a los cultivos de la zona.

Selfie de dos hombres disfrutando café en un cafetín de La Paz; el hombre en primer plano con camiseta azul y blanca sonríe a la cámara mientras su amigo con camiseta roja bebe de una taza roja, rodeados de decoración temática de café.
Imagenes De Viaje con Seoane

Es en este restaurante donde el aprendizaje sobre el café se profundiza. Tania Vega, una de las propietarias, les ofrece una clase práctica utilizando una mesa que muestra las cuatro etapas del grano: en uva, lavado, secado y tostado. Explica cómo el proceso y la altura (más de 1,800 metros) definen el sabor final, ofreciéndoles una nueva degustación que confirma la calidad excepcional del producto.

Pero el viaje guarda una de sus mayores sorpresas para el final del recorrido por los pueblos: una visita a Cane. Este pequeño y pintoresco municipio ostenta dos récords que parecen increíbles para cualquier lugar del mundo. Primero, tiene una tasa de analfabetismo del 0%; aquí, absolutamente todos sus habitantes saben leer y escribir. Segundo, es considerado el municipio más seguro de todo Honduras, con una tasa de criminalidad de cero. Es un verdadero oasis de paz y educación, coronado por una imponente estatua del Cristo Resucitado que vigila el pueblo desde las alturas.

Vista aérea de la ciudad de La Paz con una iglesia colonial blanca en el centro de la plaza, calles rectas, casas de techo rojo y áreas verdes rodeadas de colinas y campos al fondo.
Imagenes De Viaje con Seoane

De regreso en la ciudad de La Paz, la jornada concluye con dos paradas que resumen el espíritu del departamento. Primero, una visita a la Ermita de La Paz, un mirador y santuario construido enteramente con mármol traído desde España, un regalo del ex-presidente Suazo Córdoba a su pueblo. Finalmente, el día termina en la galería de arte «Casa Cadejo», del talentoso artista paceño Ney Fernández, quien se especializa en la pintura con spray. Este encuentro con el arte moderno demuestra que La Paz no solo vive de su historia, sino que también es un semillero de nueva cultura.

Dos hombres visitan un taller o museo de máscaras en La Paz; uno con camiseta blanca con diseño azul sostiene la mascarilla de un toro mientras el otro con camiseta verde le extiende un objeto; al fondo, pinturas coloridas adornan el espacio.
Imagenes De Viaje con Seoane

Cómo Degustar Café Como un Experto

El consejo más valioso que se extrae de este video es una lección de degustación que te permitirá apreciar el café de una forma completamente nueva. Cuando te encuentres con un café de especialidad o de altura, como los de La Paz, el «truco» es probarlo primero sin azúcar. Esto permite que tu paladar capte las notas complejas del grano, como su nivel de acidez, que es un indicador de calidad. Además, fíjate en el color: un café de alta calidad rara vez es negro; suele tener un color marrón claro o ambarino. Al probarlo así, podrás diferenciar un café comercial de uno verdaderamente excepcional.

Hombre con camiseta azul y blanca disfruta de una taza de café mientras una mujer con camiseta clara sonriendo sostiene una bebida, en el interior de una acogedora cafetería en La Paz con plantas colgantes y menú al fondo.
Imagenes De Viaje con Seoane

Este episodio es una invitación a redescubrir un departamento lleno de sorpresas. Desde el sabor de un café galardonado hasta la inspiración de un pueblo ejemplar y el talento de sus artistas. Para ver los impresionantes paisajes de Tutule, las calles seguras de Cane y el arte de Ney Fernández, te recomiendo que veas el video completo. Apoya a creadores como Joel y los talentos locales que nos muestran las maravillas de Honduras.

Descubre todos los secretos de La Paz en el video completo aquí:

Share
Related Articles
Un hombre se toma una selfie frente a las salinas de Choluteca con un rótulo que dice Choluteca y un marcador amarillo con el número 9.
Turismo

Choluteca: Un Viaje al Límite de Honduras entre la Furia del Mar y el Legado de sus Héroes

«Muchas veces nosotros los humanos creemos que tenemos poder sobre las cosas…...

Un hombre sonriente se toma una selfie frente a una cruz blanca en la cima de un cerro verde en El Paraíso, Honduras.
Turismo

Danlí: Entre Mitos Volcánicos, Desafíos Físicos y la Realidad de un Parquímetro

¿Qué define realmente a una ciudad? ¿Son sus monumentos y su historia...

Un hombre se toma una selfie en un mirador de Comayagua con vista a una colina boscosa y un edificio en el centro.
Turismo

Comayagua: Desafiando la Gravedad en el Corazón de Honduras

En el corazón geográfico de Honduras, en el departamento de Comayagua, existe...

Un hombre sonriente se toma una selfie frente a una escalinata y arco blanco en un mirador de Intibucá, Honduras.
Turismo

Intibucá: Un Viaje al Misterio del Cerro de los Hoyos y el Corazón Lenca de Honduras

Imagina caminar por un bosque de pinos en lo alto de una...