Cuando la gente piensa en Roatán, la imagen que suele venir a la mente es la de una postal perfecta: arena blanca, agua turquesa y resorts de lujo. Se piensa en West Bay, una de las mejores playas del planeta. Pero, ¿y si te dijera que existe otro Roatán, uno más salvaje, auténtico y lleno de secretos, escondido en canales de agua cristalina y túneles formados por la naturaleza?

En el segundo día de su ambiciosa «Vuelta a Honduras en 20 Días», Joel Seoane del canal «De Viaje con Seoane» nos lleva precisamente a descubrir ese lado B de la isla más famosa de Honduras. Para la mitad de su equipo, es la primera vez que pisan este paraíso caribeño, lo que añade una capa de emoción y expectativa genuina al viaje. La jornada nos demuestra que, incluso en un destino mundialmente conocido, todavía hay aventuras auténticas esperando a ser descubiertas.
Llegar a las Islas de la Bahía es una aventura en sí misma. El viaje comienza en el muelle de cabotaje de La Ceiba, donde el equipo se prepara para abordar el ferry. Es aquí donde Joel comparte el primer dato práctico valioso: si viajas en el ferry, puedes dejar tu vehículo en el estacionamiento del muelle de forma gratuita, sin importar cuántos días pases en la isla. La travesía en barco, de poco más de una hora, es un rito de paso, con el mar a veces tranquilo y a veces movido, una experiencia que pone a prueba el estómago de los viajeros primerizos.

Los elementos clave que definen esta increíble aventura en la isla son:
- El Ferry: No es solo un medio de transporte, es la puerta de entrada a la isla, un espacio de transición donde la anticipación y los nervios se mezclan con la brisa del mar.
- Los Túneles de Mangle de Oak Ridge: El corazón de la expedición. Un laberinto natural de agua increíblemente transparente que sirve como santuario ecológico e histórico.
- La Vida Sobre el Agua: Las fascinantes comunidades como Pandy Town, donde las casas se erigen sobre pilotes y las lanchas reemplazan a los coches, mostrando un estilo de vida único y adaptado al entorno.
La jornada en Roatán, organizada por la agencia One Travel, se centra en explorar el municipio de José Santos Guardiola, una zona menos concurrida pero rica en cultura y naturaleza. Guiados por Daniel, un experto local, el primer destino es un almuerzo casero: un delicioso pescado frito preparado al estilo isleño, con arroz en coco y tajadas. Con las energías recargadas, comienza la verdadera exploración.
La aventura principal es el tour por los manglares de Oak Ridge. Tras subir a una lancha, el recorrido se adentra en un mundo completamente diferente. La primera parada es en Pandy Town, un barrio que recuerda a una pequeña Venecia caribeña, con casas construidas sobre el agua y canales que sirven de calles. Poco después, el tour se detiene en un acuario flotante, donde el equipo tiene la oportunidad de interactuar con la vida marina. La emoción es palpable cuando alimentan a una mantarraya directamente desde sus pies y observan enormes peces sábalo luchar por un trozo de sardina.

Dejando atrás el acuario, la lancha se adentra en los famosos túneles de mangle. El guía explica la importancia vital de este ecosistema: los tres tipos de mangle (rojo, negro y amarillo) no solo protegen la isla de los huracanes, sino que también purifican el agua, lo que explica la asombrosa cristalinidad que permite ver el fondo con total claridad. Históricamente, estos mismos túneles sirvieron de escondite para los piratas que acechaban a los barcos británicos. Navegar por estos pasadizos naturales es como viajar a otro tiempo, un lugar sereno y mágico.

El resultado de este recorrido es una visión completa y auténtica de Roatán, mucho más allá del circuito turístico tradicional. Es la experiencia de nadar en aguas increíblemente claras en medio de un bosque acuático, de entender la historia garífuna en su primer asentamiento en Punta Gorda, y de terminar el día contemplando un atardecer de clase mundial en la famosa playa de West Bay. Es la confirmación de que Roatán es un destino de múltiples capas, con aventuras para el explorador y paz para quien busca relajarse.
El Secreto para Conocer el Verdadero Roatán
El consejo más valioso que se extrae de este video no es un truco, sino una dirección. Si quieres conocer la verdadera esencia de la isla, tienes que aventurarte más allá de las zonas más populares. El guía local, Daniel, lo confirma: la clave es explorar el municipio de José Santos Guardiola. El tour por los manglares que parte de Oak Ridge es la mejor manera de hacerlo. Esta excursión te ofrece una combinación perfecta de naturaleza virgen, cultura local (visitando comunidades pesqueras como Jonesville y Pandy Town) e historia (con los relatos de piratas), mostrándote un lado de Roatán que muchos visitantes se pierden.

Este episodio es una clase magistral sobre cómo explorar un destino famoso de una manera diferente. Las imágenes de los túneles de mangle, la emoción de interactuar con la vida marina y la belleza del atardecer en West Bay son simplemente espectaculares. Te invito a ver el video completo para que vivas esta aventura por ti mismo y para que sigas apoyando el increíble proyecto de la «Vuelta a Honduras».
Navega por las aguas cristalinas de Roatán en el video completo aquí: